Cuatro Recetas para Halloween

CLÁSICA CALABAZA
La calabaza de Halloween es el adorno más conocido de esta celebración, por tanto si vais a celebrar una fiesta 'de miedo', no os olvidéis de preparar una calabaza con una cara que asuste para decorar vuestra casa.
Os enseñamos, paso a paso, cómo hacer una calabaza de Halloween de una forma muy sencilla. Los niños necesitarán ayuda y supervisión de sus padres para hacer esta manualidad, para hacer los ojos y la boca en la calabaza. Los niños podrán, por ejemplo, ayudar a vaciar y limpiar las semillas y pulpa de la calabaza, dibujar los ojos y la boca.
Material:
- Una calabaza del tamaño deseado
- Un rotulador negro
- Un cutter o cuchillo
- Una cuchara
- Una vela
- Guantes
1. Con ayuda de un cuchillo, se cortará la parte superior de la calabaza, esto será la tapa.
2. Luego debemos sacar las semillas (pipas) y la pulpa del interior de la calabaza.
3. Con ayuda de un rotulador dibujaremos los ojos en triángulo y la boca en zigzag.
4. Usando un cuchillo puntiagudo, con cuidado cortaremos los ojos y la boca.
5. Para que la calabaza gane un aspecto asustador, introducir una vela en su interior. Algunos prefieren encenderla antes de meterla en la calabaza y otros prefieren encenderla después.
Consejo:
Es aconsejable que la calabaza tenga una base plana para que se mantenga de pie por sí sola y que la cara sea
lisa porque será más fácil trabajarla.
Manualidad/Receta terrorífica uuuuuh... ¡Qué miedo!
GALLETAS DE FANTASMA
Estas galletas de fantasma son ideales para hacer en familia y pasar una tarde divertida elaborándolas y con su decoración. Rápidas y sencillas.
Además de pasar tiempo con los niños en la cocina, conseguirás unas galletas perfectas para una terrorífica fiesta de Halloween con su forma de fantasma. Dulces para disfrutar y para que los más pequeños se atrevan con los postres.
Ingredientes

- 400 gr. de harina
- 200 gr. de mantequilla o margarina
- 250 gr. de azúcar
- 250 gr de azúcar glas
- 50 gr. de cacao puro en polvo
- 2 huevos + 1 clara (para el glaseado)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
- 1 cucharadita de levadura
- 1 limón (para el glaseado)
- Sal
Preparación de las galletas de fantasma
1. Sacar la mantequilla o margarina previamente para que esté templada. Batir los huevos y mezclarlos con la mantequilla, el azúcar y la vainilla.
2. Tamizar la harina con la levadura y el cacao en polvo, e incorporar poco a poco a la mezcla anterior. Amasar hasta que quede homogénea. Introducir en la nevera y dejar reposar al menos 1 hora.
3. Precalentar el horno a 200º, y forrar las bandejas con papel de horno.
4. Sacar la masa de la nevera. Amasar y estirar sobre una superficie plana con ayuda de un rodillo. Dar forma de fantasma a las galletas, bien con un molde o ayudándose de un cuchillo.
5. Colocar las galletas en la bandeja y hornear unos 10 minutos a 180º
6. Para el glaseado: Tamizar el azúcar glas en un bol, añadir la clara de huevo y unas gotas de zumo de limón. Batir con la batirdora de varillas durante unos minutos hasta que la mezcla espese. Cuendo las galletas estén hechas, píntalas con esta mezcla.
7. Si quieres hacer los detalles de boca y ojos utiliza chocolate fondant, o derrite chocolate negro y mantequilla o margarina en el microondas. Haz los dibujos con cuidado con aydua de una manga pastelera de boquilla fina.
MUFFINS DE CALABAZA
Esta receta de Halloween es una buena manera de incorporar esta verdura tan sabrosa a la dieta de los más pequeños de la casa, y además aprovechando la fiesta los remataremos con una decoración muy divertida.
Ingredientes ( cantidades para 10 muffins)

- 1 calabaza (lavada, pelada y sin semillas)
- 100 grs de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
- 125 grs de azúcar morena
- 1 huevo
- 2 cucharadas colmadas de miel
- 200 grs de harina de fuerza
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita (aprox. 4 grs) de polvo de hornear (Royal, levadura química, etc)
- 1/4 de cucharadita de canela en polvo
- 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
- 1 pizca de sal
- cobertura de chocolate (para fundir en el microondas)
Paso a paso:
1. Corta la calabaza a tacos. Luego las ponemos sobre un papel de aluminio, y colocamos otra hoja de papel de aluminio por encima cerrando el papillote, como si hiciéramos un "paquete". A continuación lo colocaremos en una fuente para horno y lo hornearemos a 200º durante 30 minutos aproximadamente, hasta que la calabaza esté tierna.
2. Licuamos la verdura en el robot de cocina hasta obtener un puré y reservamos hasta que se enfríe.
3. Mientras tanto, batiremos la mantequilla o margarina con el azúcar hasta obtener una crema, e iremos agregando el huevo y la miel, siempre batiendo hasta que la mezcla blanquee. Llegado este momento, agregamos el puré de calabaza y mezclamos bien.
4. En otro recipiente tamizaremos todos los ingredientes en polvo: el harina, el polvo de hornear, la canela, el jengibre, el bicarbonato y la sal, e iremos incorporándolos a nuestra crema. Lo haremos en dos o tres veces, mezclando cuidadosamente hasta obtener una crema homogénea.
5. Colocamos los moldes o cápsulas de papel dentro de los moldes de magdalenas. Si, como en mi caso, usáis moldes de silicona podéis saltaros este paso. Colocaremos la preparación dentro de una manga de pastelero con boquilla ancha y rellenaremos los moldes con la mezcla, sin llenarlos del todo (3/4 de cada molde aprox.) Por último, llevamos al horno por 40 minutos, precalentado a 180°, hasta que al pinchar los muffins con un palillo éste nos salga limpio.
6. Dejamos enfriar y desmoldamos. Sólo nos quedará decorarlos.
7. Para estos muffins de Halloween haremos una decoración en forma de tela de araña, muy fácil y divertida. Para ello calentaremos el chocolate según las indicaciones del fabricante, y una vez caliente, con éste dibujaremos encima de cada muffin. Primero cuatro líneas rectas en forma de cruz, completando el diseño con dos círculos. Dejamos enfriar el chocolate hasta que solidifique, y ya tenemos listos los muffins de calabaza para hacer una merienda de Halloween por todo lo alto.
CREMA DE CALABAZA Y PARMESANO
Después de las riquísimas recetas dulces ahora os traemos una crema exquisita de calabaza. A los niños les encantará por su buen sabor y a ti te gustará porque es sana, sencilla y rápida.
Ingredientes:

- calabaza madura, pelada y sin semillas
- 40g de queso parmesano
- 50 g de mantequilla sin sal
- Aprox. 1/2 l. de caldo de verduras o de pollo
- Sal y pimienta
Preparación:
1. Cortar la calabaza en dados de 2 cm.
2. Calentamos una olla y derretimos la mantequilla. Añadimos la calabaza en dados a la mantequilla derretida con una pequeña cantidad de sal y una pizca de pimienta negra fresca. Colocamos la tapa de la olla, para que la calabaza 'sude'. Revolvemos de vez en cuando, no dejando que la calabaza se oscurezca.
3. En aproximadamente 5 minutos la calabaza comenzará a ponerse transparente. Tan pronto como la calabaza comienza a coger color agregamos el caldo de pollo hasta cubrir (o un poco más si queremos la crema menos espesa), llevamos a ebullición, reducimos el fuego a fuego lento y cocinamos el caldo durante 20 minutos.
4. Cogemos un trozo de queso parmesano que sea poco apetitoso para comer, y eliminando la capa exterior, cortamos el queso en trozos pequeños. Añadimos el queso parmesano a la sopa y cocinamos otros 10 minutos.
5. Dejamos enfriar y lo pasamos por la batidora o Thermomix, hasta que nos quede una textura cremosa y sedosa. Si está muy espesa, la podemos hacer un poco más líquida añadiéndole un poco más de caldo o de agua. Lo pasamos por un colador, la probamos y la ajustamos de sal si fuera necesario.
6. Para servir la sopa llevamos de nuevo a ebullición, la sacamos del fuego y la servimos en cuencos. La podemos adornar con unas hojas de albahaca o perejil, o si nos apetece unos picatostes o incluso las pepitas de las calabazas fritas en una sartén o al horno.
Espero que os gusten nuestras recetas y disfrutéis de una fabulosa fiesta Halloween en familia.