Teléfono casero
03.04.2017
El teléfono casero con vasos y cuerda es un clásico de la infancia. Aunque comparado con la tecnología actual parece un poco anticuado, funciona de maravilla y es de lo más divertido. ¿Quien no ha hecho esto alguna vez? Disfruta con tu hijo enseñándole lo que hacías de pequeño, le encantará!!!

Materiales:
- Dos vasos o envases de plástico, cartón o papel.
- Varios metros de cuerda fina.
- Barrena, aguja o clavo para hacer un agujero a los vasos.
- Dos clips. (Opcional).
Procedimiento:
- Haz un agujero en la base de cada vaso. Uno será el auricular y el otro el micrófono.
- Pasa una cuerda por cada agujero y asegura con un nudo o usa un clip como tope.
- Un niño habla por el vaso y el otro escucha al final de la cuerda. Para que funcione, la cuerda debe estar bien tensa y no debe tocar otros objetos..
Posibles causas de que no llegue la vibración al otro extremo:
- La cuerda es muy larga y la energía de la vibración se acaba antes de llegar.
- La cuerda no vibra bien porque no está tensa.
- Si la cuerda está tocando otro objeto la vibración se "desvía".